Primary Navigation Mobile

  • EM
  • Política
    • Acción Comunitaria
    • Corrupción
    • Figuras Públicas
    • Financiamiento Político
  • Economía
    • Economía Alternativa
    • Megaproyectos
    • Seguridad Alimentaria
  • Medio Ambiente
    • Cambio Climático
    • Bosques
    • Oceanos
    • Ríos
    • Megaproyectos
  • Mujer
  • Migración
  • Salud
  • Juventud
  • Cultura
    • Viajes
    • Radios Comunitarias
    • Literatura
    • Cine
    • Teatro
    • Musica
  • Mundo

  • Español

Secondary Navigation

    • Español
EntreMundos

Primary Navigation

  • EM
  • Política
    • Acción Comunitaria
    • Corrupción
    • Figuras Públicas
    • Financiamiento Político

    Después de Ríos Montt, viene la primavera.

    Guatemala es un país que lamentablemente, es conocido por tener algunos de ..
    Leer más+
    CAFTA y el cambio climático agravan la desigualdad en Guatemala, pero los campesinos no se rinden

    CAFTA y el cambio climático agravan la desigualdad en Guatemala, pero los campesinos no se rinden

    ARTÍCULO Y FOTOS POR RICHARD BROWN – EDITOR / ENTREMUNDOS Ricardo Gómez es ..
    Leer más+
    ¿Cómo perciben la corrupción los centroamericanos?

    ¿Cómo perciben la corrupción los centroamericanos?

    Casi 30% de usuarios de servicios públicos pagó soborno en los últimos doce..
    Leer más+
    Participación ciudadana a nivel local: Imprescindible para la democracia

    Participación ciudadana a nivel local: Imprescindible para la democracia

    Hay que pasar de una ilusión de democracia reducida al voto electoral a una..
    Leer más+
  • Economía
    • Economía Alternativa
    • Megaproyectos
    • Seguridad Alimentaria

    El adobe no es pobreza, es resilencia.

    Por Diana Pastor Por muchos años, el adobe ha sido utilizado en Guatemala c..
    Leer más+

    El 6to Encuentro Continental sobre Semillas se celebrará en tierras mayas

    Por: Red Semillas de Libertad Son miles de años de dedicación y conocimient..
    Leer más+
    Arquitectura sin arquitectos

    Arquitectura sin arquitectos

    Por Paloma Soven Desde la primera madre agricultura, que plantó aquellas se..
    Leer más+
    Presupuesto 2018: Un debate entre corruptos

    Presupuesto 2018: Un debate entre corruptos

      La ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), a..
    Leer más+
  • Medio Ambiente
    • Cambio Climático
    • Bosques
    • Oceanos
    • Ríos
    • Megaproyectos

    El adobe no es pobreza, es resilencia.

    Por Diana Pastor Por muchos años, el adobe ha sido utilizado en Guatemala c..
    Leer más+
    El cambio climático provoca hambre e impulsa la migración de Centroamérica a EE.UU.

    El cambio climático provoca hambre e impulsa la migración de Centroamérica a EE.UU.

    En 2010, los cuerpos de seguridad de EE.UU. arrestaron alrededor de 50,000 ..
    Leer más+
    La lucha por el agua en la Costa Sur

    La lucha por el agua en la Costa Sur

    Foto de portada: Panorámica río Pacaya, La Blanca. Foto por: Matthew Burnet..
    Leer más+
    Mala Sangre: Migración y la industria de la carne

    Mala Sangre: Migración y la industria de la carne

    Por Patricia Schwartz y Sean McNulty, Columnistas de EntreMundos Antes de q..
    Leer más+
  • Mujer
    Madres menores: las cifras reveladoras

    Madres menores: las cifras reveladoras

    En 2014, se registró un total de 71,000 jóvenes embarazadas de entre los 10..
    Leer más+
    La guerra en cinco letras: MUJER

    La guerra en cinco letras: MUJER

    Por Keren Escobar Dicen que cuando la guerra comienza se escucha el llanto ..
    Leer más+
    CEIBA Sololá: Empoderando emprendedoras

    CEIBA Sololá: Empoderando emprendedoras

    Por Marie Struthers, colaboradora de EntreMundos Le pregunto a Felissa Torr..
    Leer más+
    ¿Por qué mataron a Berta Cáceres?

    ¿Por qué mataron a Berta Cáceres?

    Pancarta de apoyo a Berta Cáceres en la plaza de la constitución de Ciudad ..
    Leer más+
    La lucha contra el patriarcado

    La lucha contra el patriarcado

    Foto portada: Cristina Chiquin Por Patricia Macías   ‘Las mujeres esta..
    Leer más+
  • Migración
    El cambio climático provoca hambre e impulsa la migración de Centroamérica a EE.UU.

    El cambio climático provoca hambre e impulsa la migración de Centroamérica a EE.UU.

    En 2010, los cuerpos de seguridad de EE.UU. arrestaron alrededor de 50,000 ..
    Leer más+
    Tras la lluvia: Migración

    Tras la lluvia: Migración

    “Vamos en silencio por los caminos húmedos de la vida la hierba de la esper..
    Leer más+
    Las odiseas peligrosas de los jóvenes que buscan “las Puertas del Paraíso”

    Las odiseas peligrosas de los jóvenes que buscan “las Puertas del Paraíso”

    Por Diana Pastor y Antonio Hernández Algo debe andar muy mal en un país que..
    Leer más+
    La política estadounidense y las raíces de la crisis migratoria

    La política estadounidense y las raíces de la crisis migratoria

    Migrantes en México suben al tren La Bestia. Foto por Uli Stelzner. Por Sar..
    Leer más+
    Mala Sangre: Migración y la industria de la carne

    Mala Sangre: Migración y la industria de la carne

    Por Patricia Schwartz y Sean McNulty, Columnistas de EntreMundos Antes de q..
    Leer más+
  • Salud
    Madres menores: las cifras reveladoras

    Madres menores: las cifras reveladoras

    En 2014, se registró un total de 71,000 jóvenes embarazadas de entre los 10..
    Leer más+
    “La Cuarta Invasión” – La crisis de agua en Guatemala

    “La Cuarta Invasión” – La crisis de agua en Guatemala

    Foto de portada: La Marcha por el Agua llega a la plaza de la constitución ..
    Leer más+
    ¿Por qué nos ocupa la lucha contra el hambre?

    ¿Por qué nos ocupa la lucha contra el hambre?

    Por Carmen Benítez Coordinador de programa de medicina, Pop Wuj/ Timmy Glob..
    Leer más+
    Una epidemia ocupacional desconocida: La Enfermedad Renal Crónica de causas no Tradicionales (ERCnT)

    Una epidemia ocupacional desconocida: La Enfermedad Renal Crónica de causas no Tradicionales (ERCnT)

    Una misteriosa enfermedad renal ha matado a por lo menos 20,000 personas du..
    Leer más+
    Crisis de agua y monocultivos en la costa sur de Guatemala

    Crisis de agua y monocultivos en la costa sur de Guatemala

    Foto de portada: Vista aérea del río de la Pasión, Guatemala. Foto: URNG Ma..
    Leer más+
  • Juventud
    Una herencia perdida: la importancia de la educación bilingüe en Guatemala

    Una herencia perdida: la importancia de la educación bilingüe en Guatemala

    Por Diana Pastor Era el año de 1964, y en la pequeña aldea de Paxixil, en e..
    Leer más+
    ¿Educación de calidad en Guatemala?

    ¿Educación de calidad en Guatemala?

    Los jóvenes son capaces de promover muchos cambios. ¿Por qué no sucede? Una..
    Leer más+
    Las odiseas peligrosas de los jóvenes que buscan “las Puertas del Paraíso”

    Las odiseas peligrosas de los jóvenes que buscan “las Puertas del Paraíso”

    Por Diana Pastor y Antonio Hernández Algo debe andar muy mal en un país que..
    Leer más+
    Madres menores: las cifras reveladoras

    Madres menores: las cifras reveladoras

    En 2014, se registró un total de 71,000 jóvenes embarazadas de entre los 10..
    Leer más+
    Caras Alegres y la juventud de Xeul

    Caras Alegres y la juventud de Xeul

    Por Allan Ortíz, comunicador de Caras Alegres Asociación Caras Alegres es u..
    Leer más+
  • Cultura
    • Viajes
    • Radios Comunitarias
    • Literatura
    • Cine
    • Teatro
    • Musica

    El adobe no es pobreza, es resilencia.

    Por Diana Pastor Por muchos años, el adobe ha sido utilizado en Guatemala c..
    Leer más+
    500 años – Entrevista con Irma Alicia Velazquez Nimatuj

    500 años – Entrevista con Irma Alicia Velazquez Nimatuj

    EntreMundos tuvo la oportunidad de conversar con la Dra. Irma Alicia Nimatu..
    Leer más+
    Concurso de fotografía de EntreMundos 2017

    Concurso de fotografía de EntreMundos 2017

    Los y las participantes en el concurso de fotografía asistieron al curso de..
    Leer más+
    Pecado Nefando: Un tesoro literario guatemalteco aún por descubrir

    Pecado Nefando: Un tesoro literario guatemalteco aún por descubrir

      Pecado Nefando (2006), obra del autor guatemalteco Mario R. Loarca P..
    Leer más+
  • Mundo
    El día de acción de gracias, Trump y las raíces del racismo en Estados Unidos

    El día de acción de gracias, Trump y las raíces del racismo en Estados Unidos

    Por Richard Brown – Editor, EntreMundos La fiesta estadounidense “Tha..
    Leer más+
    Tras la lluvia: Migración

    Tras la lluvia: Migración

    “Vamos en silencio por los caminos húmedos de la vida la hierba de la esper..
    Leer más+
    Las ‘Noticias Pagadas y Falsas’ y su juego de poder político en India

    Las ‘Noticias Pagadas y Falsas’ y su juego de poder político en India

    El partido gobernante de la India, Bhartiya Janta Party (BJP), gasta más de..
    Leer más+
    El debate sobre las ONGs en el país de la canela

    El debate sobre las ONGs en el país de la canela

    Por Juanita Rojas – trabajadora social y columnista “El eje del..
    Leer más+
    Los refugiados secretos de Australia

    Los refugiados secretos de Australia

    Por Marie Struthers ¿Qué tienen en común los papeles de Panamá y los refugi..
    Leer más+

Archivos de la etiqueta: juicio

La guerra en cinco letras: MUJER
FrontPageMujerPolítica

La guerra en cinco letras: MUJER

Por Keren Escobar Dicen que cuando la guerra comienza se escucha el llanto de un niño y al final el grito..
  • 7 Ago
  • 0

Trending

  • Hoy
  • Semana
  • Mes
  • Todo
Cambio Climático en Guatemala: Síntesis Práctica
Cambio Climático en Guatemala: Síntesis Práctica
1
290814 --SAN JOSE DEL GOLFO--
El Organismo Ejecutivo publicó el martes 26 de agosto del presente año el Decreto Gubernativo Número 3-2014 en donde se acuerda declarar Estado de Calamidad Pública por la canícula prolongada.
Durante el plazo de treinta días de Estado de Calamidad, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, se encargará de la implementación de diferentes acciones que tiendan a atender los daños derivados de los efectos de la sequía que afecta parte del territorio nacional, así como prevenir el riesgo que la misma produzca, todas en la forma, circunstancias y lugares que la situación lo requiera.
Foto/Conred
Sequía, Canícula y Cambio Climático en Guatemala
2
Vision Guatemala – Haciendo posible un mejor futuro
Vision Guatemala - Haciendo posible un mejor futuro
3
Una ribera de Vaxholm, Sweden. Courtesy of Bengt Nyman.
La Economía de Suecia: Un modelo de crecimiento, competitividad y bienestar social
4
El agua en la cosmovisión maya
El agua en la cosmovisión maya
5
Cambio Climático en Guatemala: Síntesis Práctica
Cambio Climático en Guatemala: Síntesis Práctica
1
Vision Guatemala – Haciendo posible un mejor futuro
Vision Guatemala - Haciendo posible un mejor futuro
2
290814 --SAN JOSE DEL GOLFO--
El Organismo Ejecutivo publicó el martes 26 de agosto del presente año el Decreto Gubernativo Número 3-2014 en donde se acuerda declarar Estado de Calamidad Pública por la canícula prolongada.
Durante el plazo de treinta días de Estado de Calamidad, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, se encargará de la implementación de diferentes acciones que tiendan a atender los daños derivados de los efectos de la sequía que afecta parte del territorio nacional, así como prevenir el riesgo que la misma produzca, todas en la forma, circunstancias y lugares que la situación lo requiera.
Foto/Conred
Sequía, Canícula y Cambio Climático en Guatemala
3
Una niña en el festival de barriletes en Sumpango, Sacatepéquez. Foto por Patricia Macías.
¿Educación de calidad en Guatemala?
4
Una ribera de Vaxholm, Sweden. Courtesy of Bengt Nyman.
La Economía de Suecia: Un modelo de crecimiento, competitividad y bienestar social
5
Cambio Climático en Guatemala: Síntesis Práctica
Cambio Climático en Guatemala: Síntesis Práctica
1
Vision Guatemala – Haciendo posible un mejor futuro
Vision Guatemala - Haciendo posible un mejor futuro
2
290814 --SAN JOSE DEL GOLFO--
El Organismo Ejecutivo publicó el martes 26 de agosto del presente año el Decreto Gubernativo Número 3-2014 en donde se acuerda declarar Estado de Calamidad Pública por la canícula prolongada.
Durante el plazo de treinta días de Estado de Calamidad, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, se encargará de la implementación de diferentes acciones que tiendan a atender los daños derivados de los efectos de la sequía que afecta parte del territorio nacional, así como prevenir el riesgo que la misma produzca, todas en la forma, circunstancias y lugares que la situación lo requiera.
Foto/Conred
Sequía, Canícula y Cambio Climático en Guatemala
3
Una ribera de Vaxholm, Sweden. Courtesy of Bengt Nyman.
La Economía de Suecia: Un modelo de crecimiento, competitividad y bienestar social
4
El agua en la cosmovisión maya
El agua en la cosmovisión maya
5
290814 --SAN JOSE DEL GOLFO--
El Organismo Ejecutivo publicó el martes 26 de agosto del presente año el Decreto Gubernativo Número 3-2014 en donde se acuerda declarar Estado de Calamidad Pública por la canícula prolongada.
Durante el plazo de treinta días de Estado de Calamidad, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, se encargará de la implementación de diferentes acciones que tiendan a atender los daños derivados de los efectos de la sequía que afecta parte del territorio nacional, así como prevenir el riesgo que la misma produzca, todas en la forma, circunstancias y lugares que la situación lo requiera.
Foto/Conred
Sequía, Canícula y Cambio Climático en Guatemala
1
Plantón ante la Corte Suprema de Guatemala, Julio de 2014.
Energuate y CODECA
2
Cambio Climático en Guatemala: Síntesis Práctica
Cambio Climático en Guatemala: Síntesis Práctica
3
Vision Guatemala – Haciendo posible un mejor futuro
Vision Guatemala - Haciendo posible un mejor futuro
4
El agua en la cosmovisión maya
El agua en la cosmovisión maya
5

Idiomas

  • Español
Volver arriba

Idiomas

  • Español

Lo más popular

  • Accion Comunitaria
  • Bosques
  • Cambio Climatico
  • Cine
  • Corrupcion
  • Cultura
  • Economía
  • Economía Alternativa
  • Figuras Publicas
  • Financiamiento Politico
  • FrontPage
  • Juventud
  • Literatura
  • Mar
  • Medio Ambiente
  • Megaproyectos
  • Megaproyectos
  • Migración
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo
  • PageTwo
  • Política
  • Radios Comunitarias
  • Rios
  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Uncategorized
  • Uncategorized
  • Viajes
  • Xela

Tweets

Missing Consumer Key - Check Settings

Somos Sociales

Copyright © 2016 EntreMundos | All rights reserved.

Multilingual WordPress with WPML