En el presente párrafo hay una recopilación de Manuales y Guías metodológicas específicamente para organizaciones y agrupaciones que trabajan en el marco del desarrollo rural y la defensa de los derechos humanos.
Todas estas herramientas han sido agrupadas en seis diferentes temáticas:
-
1) Gestión del Ciclo de Proyectos (General)
-
2) Planificación y Gestión de Proyectos en Sectores Específicos
-
3) Incidencia Política, Sensibilización y Defensa/Promoción
-
4) Gestión y Administración de Organizaciones No Lucrativas
-
5) Recaudación de Fondos
-
6) Habilidades Informáticas
La mayoría de esta documentación ha sido utilizada como herramienta didáctica y formativa en nuestros Diplomados, Cursos y Talleres: para EntreMundos es un gusto poderla compartirla, para que fluya el conocimiento, el intercambio de experiencias, el fortalecimiento tanto personal como institucional y comunitario.
Si conoces y estas al corriente de otro material de capacitación que haya sido particularmente útil para ti y/o tu organización, por favor avísanos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para poderlo añadir a la presente lista.
Gestión del Ciclo de Proyectos (General)
Diagnóstico de una comunidad (EntreMundos - taller en 2008)
Formulacion de Proyectos (EntreMundos - taller en 2010)
Evaluación de Necesidades (EntreMundos - taller en 2011)
Gestión de Proyectos (EntreMundos - taller en 2012) - pt 1,pt 2
Sostenibilidad en los proyectos de desarrollo (EntreMundos - taller en 2012)
Gestión del ciclo de proyectos (Tearfund)
Manual de planificación, seguimiento y evaluación de los resultados de desarrollo (PNUD)
Guía sectorial: gestión del ciclo de proyectos (FAO)
Descripción general de la planificación (Civicus)
Planificación de acción (Civicus)
Diseño de proyectos para administradores de programas (CEDPA)
Guía para diseñar proyectos orientados a resultados y redactar propuestas existosas (IPPF)
Guía para la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo (Hegoa)
La facilitación de procesos sociales (Care)
Marco Lógico (EntreMundos - taller en 2011)
Sostenibilidad en los proyectos de desarrollo (EntreMundos - taller en 2012)
Manual de planificación, seguimiento y evaluación de los resultados de desarrollo (PNUD)
Mapeando alcances: un manual práctico para el uso de Mapeo de Alcances en processos de desarrollo comunitario (Clama)
Mapeo de alcances: incorporando aprendizaje y reflexión en programas de desarrollo (IDRC)
Cuaderno de mapeo de alcances - una guía para la facilitación (CLAMA)
Desmitificando la teoría de cambio (Pact)
Análisis del poder de partes interesadas (IIED)
Mapeo de la influencia de las partes interesadas (IIED)
Evaluación de los equilibrios comunitarios (IIED)
Retratos de familia (IIED)
Las cuatro D (IIED)
Guía para la planificación local desde la perspectiva de los derechos humanos (PNUD)
Metodología de cambio más significativo - CMS
Herramientas de conocimiento y aprendizaje: una guía para organizaciones humanitarias y de desarrollo (ODI)
Síntesis del enfoque lograr que los mercados funcionen para los pobres (M4P) (DFID/COSUDE)
Hojas orientativas sobre los medios de vida sostenibles: pt 1; pt 2; pt 3; pt 4.1; pt 4.2; pt 5; pt 6; pt7
Diplomado en el Monitoreo y Evaluación de Proyectos (EntreMundos - 2010)
Monitoreo y Evaluación (EntreMundos - taller en 2011)
Planificación, Monitoreo y Evaluación de proyectos (EntreMundos - taller en 2012)
Monitoreo y Evaluación de los Proyectos de Desarrollo Social (EntreMundos - Diplomado en 2013)
Manual de planificación, seguimiento y evaluación de los resultados de desarrollo (PNUD)
Manual de seguimiento y evaluación de resultados (PNUD)
Introducción a la evaluación (Tearfund)
Pasos para organizar una evaluación (Teafund)
Seguimiento y evaluación (Civicus)
Guía del usuario para el analisis del impacto social y en la pobreza (Banco Mundial)
Manual para la evaluación de impacto de proyectos de lucha contra la pobreza (CEPAL)
Manual de evaluación participativa del programa (CRS)
Guía para el seguimiento y la evaluación (IFAD)
Metodología de cambio más significativo - CMS
Mapeando alcances: un manual práctico para el uso de Mapeo de Alcances en processos de desarrollo comunitario (Clama)
Mapeo de alcances: incorporando aprendizaje y reflexión en programas de desarrollo (IDRC)
Cuaderno de mapeo de alcances - una guía para la facilitación (CLAMA)
Planificación y Gestión de Proyectos en Sectores Específicos
Hojas orientativas sobre los medios de vida sostenibles: pt 1; pt 2; pt 3; pt 4.1; pt 4.2; pt 5; pt 6; pt7
Diagnóstico rural participativo - una guía práctica (CCP)
Asociaciones de minifundistas para sociedades comerciales (IIED)
Avante consulta! Consulta efectiva (IIED)
Mejores negocios: talleres sobre la cadena de comercialización (IIED)
Conectando a las comunidades con mercados (IIED)
Tácticas relativas a medios de comunicación y presión (IIED)
Dando nuestra opinion (IIED)
Manual sobre sanaemiento total liderado por la comunidad (Plan)
El sanaemiento ecológico (SIDA)
Guía de buenas prácticas en agua potable, diversidad biológia y desarrollo (CBD)
Manual para incorporar enfoque de género en el programa de agua potable rural (MOP)
Guía sobre sanaemiento ecológico (TA)
Sitio de web sobre el enfoque lograr que los mercados funcionen para los pobres
Perspectivas del enfoque lograr que los mercados funcionen para los pobres (M4P) (DFID/COSUDE)
Síntesis del enfoque lograr que los mercados funcionen para los pobres (M4P) (DFID/COSUDE)
Guía operacional para el enfoque - lograr que los mercados funcionen para los pobres (M4P) (DFID/COSUDE)
Mecanismos de orgnanización: de mayor utilidad para personas en situaciones de pobreza (IIED)
Mejores negocios: talleres sobre la cadena de comercialización (IIED)
Hojas orientativas sobre los medios de vida sostenibles: pt 1; pt 2; pt 3; pt 4.1; pt 4.2; pt 5; pt 6; pt7
Defensoría de derechos y la deuda - una guía (Tearfund)
Conectando a las comunidades con mercados (IIED)
Guía para la planificación local desde la perspectiva de los derechos humanos (PNUD)
Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos humans en el desarrollo (PNUD)
Defensa y Promoción: Fortaleciendo la capacidad de lideres ONGs (CEDPA)
Guía para la promoción de derechos humanos (IIDH)
Protección de los derechos humanos (IIDH)
Educación Popular en Derechos Humanos (IIDH)
Educación en Derechos Humanos (IIDH)
Herramientas básicas para integrar la perspectiva de género en organizaciones que trabajan en derechos humanos (IIDH)
Defensoría de derechos y la deuda - una guía (Tearfund)
Defensoria de derechos y el agua - una guía (Tearfund)
Bueno, regular y malo: la ley en acción (IIED)
Campañas de alfabetización juridíca (IIED)
El proceso de empoderamiento de las mujeres: guía metodológica (F+D)
Herramientas de trabajar en género (UNFPA)
Hacia una ciudadanía activa: buenas prácticas y manual de capacitación del consejo local/internacional de mujeres jovenes en Europa/América Latina (EuropeAid)
Manual para evaluar la calidad de atención desde una perspectiva de género (IPPF)
Aportes para la sensibilización sobre la violencia de género a nivel local y comunitario (ACT)
Género y Salud Reproductiva: Defensa y Promoción (CEDPA)
Salud sexual y reproductiva de adoloescentes - manual de capacitación para gerentes de programas (CEDPA)
Fortaleciendo la repuesta del sector de la salud a la violencia basada en género (IPPF)
Guía de capacitación en derechos humanos de las mujeres: tejiendo el cambio (IIDH)
Derechos humanos de las mujeres: paso a paso (IIDH)
Herramientas básicas para integrar la perspectiva de género en organizaciones que trabajan en derechos humanos (IIDH)
Manual sobre los derechos humanos de las mujeres indígenas (IIDH)
Género, VIH y derechos humanos: un manual de capacitación (UNIFEM)
Manual de capacitación en género y cambio climatico (CIUCN/PNUD)
Género, derechos y desarrollo humano (PNUD)
Tecnología para movimientos feministas - manual para activistas (JASS)
Paquete de estudio para el desarrollo del niño (Tearfund)
Participar también es cosa de niños: guía didactica para el profesorado (STC)
Manual de atención a niños y niñas victimas de violencia de género (STC)
Salud sexual y reproductiva de adoloescentes - manual de capacitación para gerentes de programas (CEDPA)
Manual Autoformativo en accesso a la justicia y derechos de la niñez y adolescencia en Centroamérica (IIDH)
Voz por la rendición de cuentas: los ciudadanos, el estado y la gobernanza realista (ODI)
Manual de participación ciudadana (OCDE)
Logrando que las autoridades gubernamentales locales se hagan responsables (IIED)
Hacia una ciudadanía activa: buenas prácticas y manual de capacitación del consejo local/internacional de mujeres jovenes en Europa/América Latina (EuropeAid)
Educación para la vida ciudadana - guía metodológica (IIDH)
Desmitificando la teoría de cambio (Pact)
Asambleas y reuniones - metodologías de autoorganización (APES)
Herramientas para el impacto en las políticas públicas (ODI)
Comunicación efectiva: herramientas para investigadores y organizaciones de la sociedad civil (ODI)
Manual de análisis y mapeo político (IPPF)
Preparándose para comenzar (IIED)
Tácticas relativas a medios de comunicación y presión (IIED)
Tecnología para movimientos feministas - manual para activistas (JASS)
Dando nuestra opinion (IIED)
Buenos ciudadanos para una buena sociedad – la importancia de las instituciones intermedias
Campaña educativa sobre derechos humanos y derechos indígenas - manual de capacitación sobre participación política, incidencia, ciudanía, género y medio-ambiente (IIDH)
Módulos de capacitación sobre participación política indígena (IIDH)
Campaña educativa sobre derechos humanos y derechos indígenas - medio-ambiente y derecho indígenas desde la dimensión de la pobreza (IIDH)
Manual sobre los derechos humanos de las mujeres indígenas (IIDH)
La utilización del convenio no. 169 de la OIT para proteger los derechos de los pueblos indígenas (IIDH)
Pueblos indígenas, cooperación internacional y desarrollo en Guatemala (Tzuk Kim Pop)
Salud sexual y reproductiva de adoloescentes - manual de capacitación para gerentes de programas (CEDPA)
Fortaleciendo la repuesta del sector de la salud a la violencia basada en género (IPPF)
Mejora de los programas de nutrición: un instrumento de análisis para la acción (FAO)
Manual básico para programas de salud comunitario (Cruz Roja)
Incidencia Política, Sensibilización y Defensa/Promoción
El Mapa de Poder y Estratégicas de Incidencia (EntreMundos, taller en 2012)
Guía de acción para la incidencia y la participación ciudadana (JASS)
Manual de promoción (Foro sobre la Eficacia del Desarrollo de las OSC)
Defensa y Promoción: Fortaleciendo la capacidad de lideres ONGs (CEDPA)
Herramientas para campañas de organizaciones comprometidas con los objectivos de desarrollo de milenio (Civicus)
Manual para la facilitación de procesos de incidencia política (CEDPA/WOLA)
Bases para entender la defensoría (Tearfund)
Acciones prácticas para la defensoría (Tearfund)
Desmitificando la teoría de cambio (Pact)
Construyendo campañas nacionales (Oxfam)
Campañas para la movilización social (ISF)
Guías y herramientas para la incidencia pólitica - promoviendo el cambio de políticas (Care)
Asambleas y reuniones - metodologías de autoorganización (APES)
Preparándose para comenzar (IIED)
Estilos de escrito: implicaciones políticas (IIED)
Accediendo a información pública (IIED)
Logrando que las autoridades gubernamentales locales se hagan responsables (IIED)
Guía para el cabildeo (IRCT)
El cabildeo: una estrategia para incidir en las políticas públicas (CIRD)
Herramientas para el impacto en las políticas públicas (ODI)
Guías y herramientas para la incidencia pólitica - promoviendo el cambio de políticas (Care)
Manual de análisis y mapeo político (IPPF)
La Cebolla (EntreMundos, taller en 2012)
iGuia sobre nuevos mecanismos de la comunicación (APC)
Tecnología para movimientos feministas - manual para activistas (JASS)
Comunicación efectiva: herramientas para investigadores y organizaciones de la sociedad civil (ODI)
Tácticas relativas a medios de comunicación y presión (IIED)
Dando nuestra opinion (IIED)