Primary Navigation Mobile

  • EM
  • Política
    • Acción Comunitaria
    • Corrupción
    • Figuras Públicas
    • Financiamiento Político
  • Economía
    • Economía Alternativa
    • Megaproyectos
    • Seguridad Alimentaria
  • Medio Ambiente
    • Cambio Climático
    • Bosques
    • Oceanos
    • Ríos
    • Megaproyectos
  • Mujer
  • Migración
  • Juventud
  • Cultura
    • Viajes
    • Radios Comunitarias
    • Literatura
    • Cine
    • Musica
  • Mundo
  • Guía Xela
    • Comida
    • Ocio
    • Vida Nocturna
    • Eventos
    • Transporte y Viajes

  • Español

Secondary Navigation

    • Español
EntreMundos

Primary Navigation

  • EM
  • Política
    • Acción Comunitaria
    • Corrupción
    • Figuras Públicas
    • Financiamiento Político
    Convocatoria de entrenamiento para mujeres Indígenas activistas

    Convocatoria de entrenamiento para mujeres Indígenas activistas

    Convocatoria abierta  para mujeres Indígenas Proyecto “Entrenando Mujeres I..
    Leer más+
    De cómo los frijoles se volvieron símbolo de emancipación

    De cómo los frijoles se volvieron símbolo de emancipación

    Alba Cecilia Mérida Piedrasanta Posiblemente fue en 1997 cuando llegó a mis..
    Leer más+
    7 años después de la sentencia, seguimos recordando: ¡Sí hubo genocidio!

    7 años después de la sentencia, seguimos recordando: ¡Sí hubo genocidio!

    En septiembre de 2015, la ONU decidió convertir el 9 de diciembre en el Día..
    Leer más+
    Entre medias verdades… la desnutrición continua

    Entre medias verdades… la desnutrición continua

    Paola Cano Se dice tanto y se manipula tanto la información del problema de..
    Leer más+
  • Economía
    • Economía Alternativa
    • Megaproyectos
    • Seguridad Alimentaria
    Entre medias verdades… la desnutrición continua

    Entre medias verdades… la desnutrición continua

    Paola Cano Se dice tanto y se manipula tanto la información del problema de..
    Leer más+
    Gobierno de Guatemala dice ser «provida» pero recorta fondos para prevenir mortalidad y desnutrición infantil

    Gobierno de Guatemala dice ser «provida» pero recorta fondos para prevenir mortalidad y desnutrición infantil

    Por EntreMundos Este martes, el diario de Centroamérica publicó la autoriza..
    Leer más+
    Extractivismo… ¿sinónimo de desarrollo?

    Extractivismo… ¿sinónimo de desarrollo?

    Por Raquel Juárez Los recursos minerales de México han sido codiciados desd..
    Leer más+
    TURISMO COMUNITARIO: Después de la crisis, viene la oportunidad.

    TURISMO COMUNITARIO: Después de la crisis, viene la oportunidad.

    Por Yesika Calderón A finales del año 2019, Guatemala finalizaba con un 6% ..
    Leer más+
  • Medio Ambiente
    • Cambio Climático
    • Bosques
    • Oceanos
    • Ríos
    • Megaproyectos
    HURACANES Y CAMBIO CLIMATICO:  ¿Desastres esperando a suceder?

    HURACANES Y CAMBIO CLIMATICO: ¿Desastres esperando a suceder?

    Fabio Cresto Aleína Las heridas abiertas por los huracanes Eta y Iota aún s..
    Leer más+
    Una Joya Guatemalteca Bajo Amenaza:  Descubrimiento y Exploración del Arrecife de Coral Corona Caimán

    Una Joya Guatemalteca Bajo Amenaza: Descubrimiento y Exploración del Arrecife de Coral Corona Caimán

    Fabio Cresto Aleína El cambio climático afecta a los ecosistemas en todo el..
    Leer más+
    La salud y nutrición del pueblo Maya Ch’orti’ y el inminente peligro ante la falta de agua

    La salud y nutrición del pueblo Maya Ch’orti’ y el inminente peligro ante la falta de agua

    Por Norma Sancir “Cuando yo empecé a crecer entonces con mi mamá y mis herm..
    Leer más+
    El significado de Tierra, Territorio desde la cosmovisión Indígena

    El significado de Tierra, Territorio desde la cosmovisión Indígena

    Por Dad Neba* Para los Pueblos Indígenas nuestras tierras, territorios y re..
    Leer más+
  • Mujer
    Convocatoria de entrenamiento para mujeres Indígenas activistas

    Convocatoria de entrenamiento para mujeres Indígenas activistas

    Convocatoria abierta  para mujeres Indígenas Proyecto “Entrenando Mujeres I..
    Leer más+
    El gobierno las prefiere calladas, pero ellas protestan contra la corrupción

    El gobierno las prefiere calladas, pero ellas protestan contra la corrupción

    A 4 días de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violenc..
    Leer más+
    La violencia intrafamiliar en México sigue siendo una realidad

    La violencia intrafamiliar en México sigue siendo una realidad

    Por Leidy Yareth González Romero En México, es común que entre amigas, cono..
    Leer más+
    Niñas, Jóvenes y Redes Sociales:  El Abuso y el Acoso las aleja de Facebook, Instagram y Twitter

    Niñas, Jóvenes y Redes Sociales: El Abuso y el Acoso las aleja de Facebook, Instagram y Twitter

    Por Plan Internacional Una encuesta mundial sobre la violencia en Internet ..
    Leer más+
    Dia mundial de la ciencia – 8 científicas guatemaltecas que son un orgullo para el país

    Dia mundial de la ciencia – 8 científicas guatemaltecas que son un orgullo para el país

    Leer más+
  • Migración
    Éxodo migrante: Testimonios I

    Éxodo migrante: Testimonios I

    Estos son las historias de algunos de los migrantes caminando desde Hondura..
    Leer más+
    Éxodo migrante: Testimonios II

    Éxodo migrante: Testimonios II

    Estos son los testimonios de las y los migrantes que integran la caravana q..
    Leer más+
    La Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos contextualiza a la caravana de migrantes hondureños

    La Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos contextualiza a la caravana de migrantes hondureños

    “Es importante dar a conocer nuestra situación… como mujeres, como activist..
    Leer más+

    El Caserío Nuevo Amanecer de El Quetzal San Marcos celebrará su 20° aniversario

    Nuevo Amanecer es una comunidad fundada en 1998, formada por 52 familias de..
    Leer más+
    El cambio climático provoca hambre e impulsa la migración de Centroamérica a EE.UU.

    El cambio climático provoca hambre e impulsa la migración de Centroamérica a EE.UU.

    En 2010, los cuerpos de seguridad de EE.UU. arrestaron alrededor de 50,000 ..
    Leer más+
  • Juventud
    Pintando en Tiempos de COVID-19: El Arte como Homenaje a la Resiliencia Comunitaria durante la Pandemi

    Pintando en Tiempos de COVID-19: El Arte como Homenaje a la Resiliencia Comunitaria durante la Pandemi

    Por EntreMundos El día miércoles 19 de agosto del 2020, se finalizó un mura..
    Leer más+
    Niñas, Jóvenes y Redes Sociales:  El Abuso y el Acoso las aleja de Facebook, Instagram y Twitter

    Niñas, Jóvenes y Redes Sociales: El Abuso y el Acoso las aleja de Facebook, Instagram y Twitter

    Por Plan Internacional Una encuesta mundial sobre la violencia en Internet ..
    Leer más+
    Una luz al final del túnel, lejos, pero esperanzadora.

    Una luz al final del túnel, lejos, pero esperanzadora.

    Jhony Otzoy La realidad nacional sobre la educación y los Pueblos Indígenas..
    Leer más+
    La educación válida y el escenario comunitario

    La educación válida y el escenario comunitario

    Por Sasil Sánchez Chan En estos días de pandemia, en los que el COVID-19 hi..
    Leer más+
    Una mirada a la educación Indígena: El caso de la comunidad mazateca

    Una mirada a la educación Indígena: El caso de la comunidad mazateca

    Por: Diego Landeta Hablar de la educación de los niños, niñas, adolescentes..
    Leer más+
  • Cultura
    • Viajes
    • Radios Comunitarias
    • Literatura
    • Cine
    • Musica
    «EL FERROCARRIL DE LOS ALTOS»: El sueño altense que se convirtió en realidad.

    «EL FERROCARRIL DE LOS ALTOS»: El sueño altense que se convirtió en realidad.

    Por Christian Díaz (Tercera Parte) IV Honores al Eléctrico Para la inaugura..
    Leer más+
    «EL FERROCARRIL DE LOS ALTOS»: El sueño altense que se convirtió en realidad

    «EL FERROCARRIL DE LOS ALTOS»: El sueño altense que se convirtió en realidad

    Por Christian Díaz (Segunda Parte) II Inauguración Gracias a la excelente p..
    Leer más+
    «EL FERROCARRIL DE LOS ALTOS»: El sueño altense que se convirtió en realidad

    «EL FERROCARRIL DE LOS ALTOS»: El sueño altense que se convirtió en realidad

    Por Christian Díaz Antecedentes Hacía el año de 1902, dos grandes fenómenos..
    Leer más+
    Hablemos de Revolución

    Hablemos de Revolución

    Por: Irma Caal Para entender el término “Revolución” es preciso entender su..
    Leer más+
  • Mundo
    10 cosas que puedes hacer gracias a los Derechos Humanos

    10 cosas que puedes hacer gracias a los Derechos Humanos

    10 cosas que puedes hacer gracias a los Derechos Humanos El Día de los Dere..
    Leer más+
    Una Joya Guatemalteca Bajo Amenaza:  Descubrimiento y Exploración del Arrecife de Coral Corona Caimán

    Una Joya Guatemalteca Bajo Amenaza: Descubrimiento y Exploración del Arrecife de Coral Corona Caimán

    Fabio Cresto Aleína El cambio climático afecta a los ecosistemas en todo el..
    Leer más+
    La educación válida y el escenario comunitario

    La educación válida y el escenario comunitario

    Por Sasil Sánchez Chan En estos días de pandemia, en los que el COVID-19 hi..
    Leer más+
    Aprender la Lengua Indígena, Estética y Resistencia

    Aprender la Lengua Indígena, Estética y Resistencia

    Por Reynaldo Rivera Guerrero La perspectiva que hace unos años se tenía sob..
    Leer más+
    El oluteco:  Una lengua indígena en riesgo de desaparecer

    El oluteco: Una lengua indígena en riesgo de desaparecer

    Por Modesto Ortíz El oluteco, es una lengua Indígena considerada en muy alt..
    Leer más+
  • Guía Xela
    • Comida
    • Ocio
    • Vida Nocturna
    • Eventos
    • Transporte y Viajes

Vida Nocturna

Artículo
Noches de Parranda en Xela
AlojamientoGuía XelaUncategorizedVida Nocturna

Noches de Parranda en Xela

Dondequiera que estés en el mundo es bueno contar con esos lugares donde puedas ¡ir a divertirte por las noches!..
  • 20 Nov
  • 0

Trending

  • Hoy
  • Semana
  • Mes
  • Todo
Las iglesias y su poder político, económico y social en Guatemala
Las iglesias y su poder político, económico y social en Guatemala
1
Una niña en el festival de barriletes en Sumpango, Sacatepéquez. Foto por Patricia Macías.
¿Educación de calidad en Guatemala?
2
5 opciones para saunas y baños termales en Xela y alrededores
5 opciones para saunas y baños termales en Xela y alrededores
3
Una ribera de Vaxholm, Sweden. Courtesy of Bengt Nyman.
La Economía de Suecia: Un modelo de crecimiento, competitividad y bienestar social
4
Adobe is not poverty. It is resilience.
Adobe is not poverty. It is resilience.
5
Convocatoria de entrenamiento para mujeres Indígenas activistas
Convocatoria de entrenamiento para mujeres Indígenas activistas
1
Una niña en el festival de barriletes en Sumpango, Sacatepéquez. Foto por Patricia Macías.
¿Educación de calidad en Guatemala?
2
Una ribera de Vaxholm, Sweden. Courtesy of Bengt Nyman.
La Economía de Suecia: Un modelo de crecimiento, competitividad y bienestar social
3
5 opciones para saunas y baños termales en Xela y alrededores
5 opciones para saunas y baños termales en Xela y alrededores
4
Food Culture in Guatemala
Food Culture in Guatemala
5
Una ribera de Vaxholm, Sweden. Courtesy of Bengt Nyman.
La Economía de Suecia: Un modelo de crecimiento, competitividad y bienestar social
1
5 opciones para saunas y baños termales en Xela y alrededores
5 opciones para saunas y baños termales en Xela y alrededores
2
Una niña en el festival de barriletes en Sumpango, Sacatepéquez. Foto por Patricia Macías.
¿Educación de calidad en Guatemala?
3
5 Excelentes Restaurantes en Xela
5 Excelentes Restaurantes en Xela
4
El agua en la cosmovisión maya
El agua en la cosmovisión maya
5
Una niña en el festival de barriletes en Sumpango, Sacatepéquez. Foto por Patricia Macías.
¿Educación de calidad en Guatemala?
1
Cambio Climático en Guatemala: Síntesis Práctica
Cambio Climático en Guatemala: Síntesis Práctica
2
Vision Guatemala – Haciendo posible un mejor futuro
Vision Guatemala - Haciendo posible un mejor futuro
3
290814 --SAN JOSE DEL GOLFO--
El Organismo Ejecutivo publicó el martes 26 de agosto del presente año el Decreto Gubernativo Número 3-2014 en donde se acuerda declarar Estado de Calamidad Pública por la canícula prolongada.
Durante el plazo de treinta días de Estado de Calamidad, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, se encargará de la implementación de diferentes acciones que tiendan a atender los daños derivados de los efectos de la sequía que afecta parte del territorio nacional, así como prevenir el riesgo que la misma produzca, todas en la forma, circunstancias y lugares que la situación lo requiera.
Foto/Conred
Sequía, Canícula y Cambio Climático en Guatemala
4
Una ribera de Vaxholm, Sweden. Courtesy of Bengt Nyman.
La Economía de Suecia: Un modelo de crecimiento, competitividad y bienestar social
5

Idiomas

  • Español
Volver arriba

Idiomas

  • Español

Lo más popular

  • Accion Comunitaria
  • Alojamiento
  • Bosques
  • Cambio Climatico
  • Cine
  • Comida
  • Corrupcion
  • Cultura
  • Economía
  • Economía Alternativa
  • Eventos
  • Figuras Publicas
  • Financiamiento Politico
  • FrontPage
  • Guía Xela
  • Juventud
  • Literatura
  • Mar
  • Medio Ambiente
  • Megaproyectos
  • Megaproyectos
  • Migración
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo
  • Musica
  • Ocio
  • PageTwo
  • Política
  • Radios Comunitarias
  • Rios
  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Situación social
  • Transporte y Viajes
  • Uncategorized
  • Uncategorized
  • Viajes
  • Vida Nocturna
  • Xela
Copyright © 2020 EntreMundos | Todos los derechos reservados.

WordPress multillingüe con WPML