La educación válida y el escenario comunitario
Por Sasil Sánchez Chan En estos días de pandemia, en los que el COVID-19 hizo…
Aprender la Lengua Indígena, Estética y Resistencia
Por Reynaldo Rivera Guerrero La perspectiva que hace unos años se tenía sobre las lenguas…
El oluteco: Una lengua indígena en riesgo de desaparecer
Por Modesto Ortíz El oluteco, es una lengua Indígena considerada en muy alto riesgo de…
Una mirada a la educación Indígena: El caso de la comunidad mazateca
Por: Diego Landeta Hablar de la educación de los niños, niñas, adolescentes, y jóvenes Indígenas…
Apoyar a los Pueblos Indígenas de Panamá en la lucha contra COVID-19
Por Teobaldo Hernández Thompson El impacto del COVID-19 está acentuando las desigualdades que ya existían…
El significado de Tierra, Territorio desde la cosmovisión Indígena
Por Dad Neba* Para los Pueblos Indígenas nuestras tierras, territorios y recursos, son elementos fundamentales…
Fortaleciendo el Liderazgo y Empoderamiento de Adolescentes
El trabajo de Mojomayas en Alta Verapaz y Quiché Mojomayas es un colectivo de jóvenes…
El rescate y revitalización de la lengua Ulwa en la comunidad de Karawala RACCS
Por Leonzo Knight Julian El pueblo Ulwa de Nicaragua es parte de la familia Sumu…
La falta de intérpretes y traductores de lenguas Indígenas: En el sistema de justicia en México
Por Rubina Flores Las personas hablantes de una lengua originaria y que no entienden español,…